CONEXIÓN / USA - LATAM

Negocios, inversión y migración.

Conéctate con los expertos

CONEXIÓN USA - LATAM

QUÉ ES?

  • Un evento exclusivo que reúne a empresarios, emprendedores e inversionistas colombianos para brindarles información clave sobre oportunidades de negocio, inversión y migración a Estados Unidos.
  • Guiados por un equipo de expertos, los asistentes obtendrán Estrategias y conocimientos prácticos para optimizar su crecimiento, procesos migratorios y protección patrimonial en un mercado globalizado.
8 Empresarios Expertos
sandra-clavijo
matias-rios
floralba-nunez
jhon-isaza
speakers
genny-esparza

¿A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO?

Con el objetivo de brindar información clave sobre negocios, inversión y migración a Estados Unidos, llega Conexión USA-LATAM 2025, un evento que reúne a empresarios, emprendedores e inversionistas colombianos con el propósito de brindar información clave sobre oportunidades de inversión, procesos migratorios y estrategias para la expansión empresarial en el mercado estadounidense.

Dirigido a empresarios y emprendedores colombianos que buscan expandir sus negocios, invertir con estrategia y asegurar su futuro financiero en EE.UU. con información clara y asesoría experta. Con intenciones de migrar — o sencillamente de ampliar su portafolio y dolarizar su patrimonio— aprovechando las oportunidades que este gran país ofrece a quienes inviertan y produzcan.

Guiados por un equipo de expertos en diversas áreas, los asistentes obtendrán estrategias y conocimientos prácticos para optimizar su crecimiento empresarial, acceder a procesos migratorios eficientes y proteger su patrimonio en un mercado globalizado. Conexión USA-LATAM 2025 se llevará a cabo en dos ciudades de Colombia: Bogotá y Cali.

¿qué encontrarás en CONEXIÓN USA?

Un panel de expertos en inversiones en propiedad raíz en Miami, visas de inmigración, construcción y expansión de negocios, franquicias, logística internacional y exportación, protección de patrimonio, planes de retiro y seguros de salud en dólares y mucho más.

Un ambiente ejecutivo en venues selectos en cada ciudad con asistencia de profesionales y empresarios de alto nivel.

Entrega de memorias y material informativo, además de promociones y obsequios que se sortearán entre los asistentes por ciudad.

PORQUÉ TIENES QUE ASISTIR?

Porque las oportunidades en EE.UU. están al alcance de quienes conocen las estrategias correctas.

Porque podrás acceder a asesoramiento de expertos en inmigración, inversión, negocios, seguros y finanzas, en un solo evento y lugar, que han viajado desde los Estados Unidos para brindarte su experiencia. correctas.

Porque obtendrás información valiosa que no te han contado y te llevarás un panorama más claro y efectivo.

Porque Hernán Orjuela, quien atravesó el desafío de migrar y emprender, quiere que tú no repitas los errores y tomes las mejores decisiones desde el inicio.

Porque el panorama político y económico actual exige preparación para diversificar, internacionalizar y dolarizar tu patrimonio.

NUESTROS CONFERENCISTAS

SANDRA CLAVIJO

Speaker

FLORALBA NÚÑEZ

Speaker

JHON ISAZA

Speaker

GENNY ESPARZA

Speaker

MATÍAS RÍOS

Speaker

YASMÍN PEÑA

Speaker

HERNÁN ORJUELA

Conduce

AGENDA Y CONTENIDO

Mitos y verdades de la situación migratoria en Estados Unidos - Sandra Clavijo
  • Tipos de visa disponibles y sus requisitos.
  • Actualización sobre las nuevas regulaciones de
    inmigración para 2025.
  • No se deje engañar, lo que nunca debe faltar en sus
    procesos.
Miami, el nuevo horizonde de inversión para los colombianos - Floralba Núñez
  • La importancia de diversificar las inversiones
  • La evolución del mercado inmobiliario en Miami
  • Proyecciones asombrosas de las inversiones en Miami
Cómo construir negocios el contexto de los Estados Unidos - Jhon Isaza
  • La ruta para construir o escalar un negocio con solidez
    en USA
  • Cómo estructurar su negocio en el contexto y visión
    americanos
  • La puerda de entrada a los Estados Unidos a través de la
    visa de inversión E-2
Produce en pesos, vende en dólares - Matías Rios
  • La importancia de un plan de negocios
  • Cómo atraer inversionistas y financiamiento.
  • Las oportunidades actuales del mercado
Cómo proteger tus inversiones y patrimonio en Estados Unidos - Yasmín Peña
  • Qué es el impuesto a la herencia para inversores extranjeros?
  • La importancia de los documentos patrimoniales.
  • Seguros de vida y planes de retiro en Estados Unidos
    garantizados.
Licencias, permisos y requisitos para exportar con éxito a USA - Genny Esparza
  • Cómo funcionan las aduanas, aranceles y tratados vigentes de
    Colombia a Estados Unidos
  • Qué está necesitando Estados Unidos? Las oportunidades
    actuales para los productores colombianos.
  • Errores más comunes al momento de exportar a USA.
¿CÓMO ME REGISTRO?
Cupos Limitados – Acceso Exclusivo
La capacidad del salón es limitada, por lo que es necesario completar el formulario de inscripción para manifestar tu interés en asistir.

Con base en la disponibilidad, se enviará una invitación VIP personalizada y sin costo a los asistentes seleccionados. Esta invitación es personal e intransferible y será requerida para ingresar al evento.

Si no recibes la invitación por correo electrónico, significa que los cupos ya han sido completados. Te agradecemos no asistir al lugar sin la invitación, ya que no será posible el ingreso sin ella.
Bogotá

Martes 8 de Abril, 6pm
Club El Nogal
Carrera 7 No. 78-96, Bogotá

Cali

Miércoles 9 de Abril, 6pm
Club Colombia
Av. 3a Nte. #16N-23, San Vicente, Cali

Sponsorship

Solicita tu cupo aquí

Scroll al inicio

SANDRA CLAVIJO

Sandra Clavijo, Esq. es una líder destacada en inmigración y negocios internacionales, con másde 30 años de experiencia asesorando a empresarios, ejecutivos y familias que buscan establecerse en Estados Unidos. Abogada licenciada en Colombia y EE.UU., cuenta con una Maestría en Derecho Internacional y Comparado de la Universidad de Miami. Su enfoque especializado en visas de negocios, naturalización e inversión la ha posicionado como una de las 10 abogadas de inmigración más reconocidas del país. Ha sido galardonada conmúltiples premios, entre ellos el Reconocimiento Especial del Consulado General de Colombia en Miami por su compromiso con la comunidad inmigrante, el Hispanic Business Award que la distingue como una de las hispanas más influyentes de Miami, y el título de Mujer de Éxito 2024por su impacto en el ámbito legal y empresarial.

Sandra es miembro activo de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) y haasesorado a profesionales del derecho en EE.UU. sobre la interpretación de leyes extranjeras yasuntos legales en América Latina. Ha ocupado cargos directivos en instituciones como la Cámarade Comercio Colombo Americana de Miami y la Federación de Cámaras de ComercioBinacionales de EE.UU. (FEBICHAM). Además, es conferencista internacional y coautora del libro“Mujeres Empresarias Exitosas: Mujeres que Inspiran”.

Como inmigrante, comprende profundamente los retos del proceso migratorio, lo que la impulsa a brindar no solo asesoría legal, sino también educación, apoyo y orientación práctica a quienes desean construir su futuro en EE.UU. Su misión es empoderar a las personas con el conocimiento y herramientas necesarias para alcanzar su propia versión del éxito.

FLORALBA NÚÑEZ

Floralba Núñez es una destacada economista colombiana con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario en los Estados Unidos. Reconocida internacionalmente como una experta en bienes raíces, ha asesorado a inversionistas en la adquisición de propiedades y estrategias financieras para optimizar su patrimonio.

Es autora del libro «Miami al Alcance de Todos», una guía esencial para quienes desean invertir en el mercado inmobiliario de Florida.

Actualmente, se desempeña como Vicepresidente de la Cámara de Comercio Colombo Americana y ha sido Embajadora del Board de Realtors en Miami desde 2023. En 2017, presidió la Asociación Nacional de Realtors (NAR) para Colombia y fue galardonada con el International Outreach Award por su labor en la promoción de inversiones internacionales.

Posee certificaciones especializadas como CIPS (Certified International Property Specialist), RENE (Experta en Negociación Inmobiliaria) y LHC (Luxury Home Certification). Además, cuenta con la acreditación del Dubái Land Department (DLD) como especialista en propiedades internacionales. Su liderazgo y visión estratégica la han convertido en una referencia clave en el ámbito inmobiliario global.

Floralba Núñez continúa aportando su conocimiento a empresarios e inversionistas, brindando asesoría de alto nivel para la toma de decisiones en mercados internacionales.

JHON ISAZA

Jhon Isaza es un visionario empresario y consultor experto en estructuración de negocios, reconocido por transformar la forma de emprender en Colombia y Estados Unidos. Como cofundador y CEO de Grupo Figaro, convirtió una pequeña barbería en una red internacional de franquicias con 26 sedes en Colombia y 16 en EE.UU., consolidando un modelo de éxito y expansión.

Su capacidad estratégica e innovación le han permitido desarrollar franquicias con propósitos migratorios, facilitando a emprendedores su establecimiento en EE.UU. Además, lidera asesorías especializadas en reubicación empresarial, ofreciendo a inversionistas una transición fluida y segura a nuevos mercados.

Actualmente, Jhon Isaza es un referente en la conexión de proyectos de negocio y gestión de capitales entre Colombia, LATAM y EE.UU. Su trayectoria lo ha posicionado como una figura clave en el ecosistema empresarial, brindando mentoría, estrategias y networking para empresarios que buscan internacionalizarse. Con un enfoque basado en el liderazgo y la educación, continúa impactando la vida de cientos de emprendedores, consolidando oportunidades y dejando un legado de éxito.

GENNY ESPARZA

Genny Lucía Esparza es una destacada consultora especializada en comercio internacional, con amplia trayectoria en importaciones, logística y cumplimiento aduanero en Estados Unidos. Es Contadora Pública egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y cuenta con una especialización en Auditoría Externa, lo que le hapermitido desarrollar un enfoque riguroso y estratégico en sus asesorías.

Con formación en Supply Chain Management y certificación como Especialista en Logística de Productos Perecederos y Cadenas de Frío, Genny se ha consolidado como una experta clave en la planificación y ejecución de procesos logísticos eficientes,especialmente en industrias que requieren manejo especializado.

Actualmente, asesora a empresas latinoamericanas que desean ingresar al mercado estadounidense, brindando consultoría integral en trámites aduaneros, permisos,licencias y regulaciones de importación en EE.UU. Su conocimiento técnico y su enfoque práctico la convierten en una aliada indispensable para empresarios que buscan expandir sus operaciones sin riesgos ni errores costosos.

Genny Esparza es reconocida por su profesionalismo, compromiso y capacidad para simplificar procesos complejos, permitiendo que sus clientes cumplan con todos los requisitos legales y logísticos para operar exitosamente en el mercado estadounidense

MATÍAS RÍOS

Matías Ríos, fundador de BixPlan, es un reconocido consultor con más de 30 años de experiencia ayudando a emprendedores latinos a migrar, establecerse y prosperar en Estados Unidos. Su enfoque práctico y personalizado ha impulsado el éxito de más de cuatro mil empresarios, brindándoles planes de negocio estratégicos y asesoría integral para cada etapa de su emprendimiento.

Como colombiano nacionalizado en EE. UU., Matías combina su conocimiento experto con su experiencia personal como migrante, aportando una perspectiva única y valiosa.Además de liderar BixPlan, es un conferencista destacado, participando en cientos de eventos nacionales e internacionales, donde aborda temas esenciales como la cultura de negocios en EE. UU. , la planeación y el control de los negocios.

Matías ha recibido múltiples reconocimientos por su liderazgo y apoyo a la comunidad hispana, incluyendo el premio Empresario del Año por CELH y el reconocimiento de Liderazgo y Networking en 2019, otorgado por el alcalde de la Ciudad de Houston, en reconocimiento a su inmenso impacto en la comunidad. Su misión es clara: empoderar a los latinos, proporcionando herramientas que les permitan construir negocios sólidos, rentables y sostenibles.

YASMÍN PEÑA & martín tuirán

Yasmin Peña es una líder en el sector de seguros de vida, salud y planeación patrimonial, con más de una década de experiencia asesorando a familias y emprendedores en EE.UU. Como cofundadora de Promise Land Insurance, ha sido clave en la protección financiera de miles de personas, liderando un equipo de más de 30 expertos que brindan estrategias personalizadas para cada cliente. Su dedicación y compromiso la han posicionado como una de las mujeres más influyentes en su industria.

Martín Tuirán, Vicepresidente de Entérate Insurance, ha entrenado a más de 600 asesores en vida y salud. Ha sido galardonado por aseguradoras de prestigio como Corebridge Financial y Alliance Group, consolidándose como Top Producer a nivel nacional. Desde 2017, lidera la fundación Your Answered Prayer, que apoya a niños y jóvenes desplazados en Colombia,brindando educación y oportunidades de  emprendimiento.

Juntos, Yasmin y Martín han impactado a más de 10,000 personas,ayudándolas a asegurar su futuro. Como speakers en Conexión USA, compartirán estrategias para que empresarios y emprendedores colombianos protejan su patrimonio y optimicen su planificación financiera en EE.UU

HERNÁN ORJUELA

Hernán Orjuela, una de las caras más reconocidas de Colombia, cuentacon más de 40 años de trayectoria en los medios de comunicación. Paralelo a su exitosa carrera, es un empresario y emprendedor innato, siempre en constante evolución.

Hace cerca de 9 años emigró a los Estados Unidos buscando nuevas oportunidades y gracias a su visa de talento extraordinario. Su libro El Efecto Renovación refleja su historia de crecimiento personal y profesional, inspirando a otros a reinventarse.

Es director de la Fundación Colombians USA, apoyando a talentos colombianos en el exterior, desde artistas hasta emprendedores. Ha sido reconocido por diversas organizaciones de empresarios, Cámaras de Comercio, y el  Congreso de Colombia le otorgó la Medalla de Embajador de los Colombianos en el Exterior.

Organiza existosos eventos de networking empresarial en el Sur de la Florida y es reconocido por servirle a la comunidad, conectar y apoyar a migrantes latinos en sus emprendimientos a través de su Fundación, los dos programas de televisión que produce para RCN Internacional, y sus asesorías de comunicaciones y marketing.